25 de Julio. PEREYRAS Y VAKONA
Hoy nos levantamos a las 5.30 para que nos de
tiempo a ducharnos y desayunar antes de que venga Roland para emprender camino,
pero primero no sale agua caliente, luego la de recepción tarda 20 minutos y
para colmo el desayuno otros tantos, así que media hora tarde… bueno, estamos
en África, aunque lejos del continente; aquí en lugar de Pole Pole es Mora Mora….
Lo primero cargar el coche de gasoil. Precio
abusivo: 3400Ary/l (casi 1 €), así que ya de entrada soltamos 80€ para llenar
el depósito con casi 90
litros . Además, nos cuenta Roland que el gasoil es de
malísima calidad y encima le echan agua. Esto hace que tengan que estar
constantemente cambiando los filtros y que se les gripen los motores.
De primeras nos sorprenden el nivel de vida de Tana
y corroboramos la impresión que nos causó en la entrada: buenos coches, muchas
motos (todos con cascos), gente bien vestida, buenas casas… La ciudad está
ubicada entre colinas y esto le dota de un encanto especial. Así, recorrida en
coche, quizá sea de las ciudades africanas que más nos ha gustado.
A la salida atravesamos poblaciones agrícolas que
todavía nos sorprenden más. Las chabolas típicas africanas de las áreas rurales, en esta zona son caserones de dos pisos bien construidos y bien conservados.
Nos dice Roland que para ellos es barato construir porque tienen los ladrillos,
que se hacen con la tierra del arroz, y la madera y solo tienen que comprar los
tejados de chapa. Las tierras están cultivadas en pequeñas parcelas, limpias de
malas hierbas y bien acotadas. Las poblaciones que atravesamos mantienen el
elevado nivel de la capital, con buenos coches, buenas casas y gente que
manifiesta un nivel de vida bueno. Nos sorprende especialmente porque en los
foros habíamos leído que era un país muy pobre, pero la primera impresión no lo
corrobora, veremos según vayamos recorriendo diferentes áreas.
La primera parada es en la reserva de las PEREYRAS,
a 90Km de Tana (2,5h), es una especie de parque zoológico donde se pueden ver
una gran variedad de camaleones en jaulas grandes con vegetación. Está bien
porque puedes ver en poco rato y muy de cerca la gran diversidad faunística que
tiene el país y con algunos ejemplares realmente curiosos, como es el Leave tree
cuty que es un bicho alucinante, completamente plano y del mismo color que la
corteza de los árboles, con lo cual queda totalmente mimetizado.
Dónde está???
Se puede
realizar una ruta más larga, de 90 min, en la que se ven lémures, pero la
descartamos por el pié de Gemma y porque tendremos muchas posibilidades de ver
lémures en este viaje.
Polilla gigante!!!
La siguiente parada, a no más de una hora, es ya en
el Lodge Marie de Andasibe, donde se supone que tenemos reserva. Resulta que la
encantadora Marie nos dice que no contaba con nuestra reserva y que lo tiene
lleno, pero nos ofrece a cambio un bungalow por 40000 Ary (10€) en el hotel de al lado, que está
bastante decente.
Comemos en el Lodge unas estupendas sopas de pollo
y de pepino y unos filetes de Cebú buenísimos. Cada plato sale por unos 15000 Ary
(3,5€) y la cerveza por 3000 la pequeña y 4000 la de medio litro.
Tras la suculenta comida nos vamos a ver Vakona
Reserve, que está a una media hora del Lodge. Esta reserva pertenece a un
francés rico que heredó estas tierras de sus padres. Primero tenía una fábrica
de grafito, pero desde hace unos pocos años se ha establecido cerca de la mina
una empresa canadiense que paga por el grafito más que el francés y se lo lleva
todo para Canadá, así que el francés ha tenido que cerrar su fábrica. A cambio
ha construido un hotel de lujo y mantiene activa su reserva, que es un centro
de conservación de lémures y otras especies. Los lémures los mantiene en
islotes rodeados de agua, donde viven y se reproducen y los cocodrilos en
canales y lagos.
Te cobran 25000 Arys por entrar y se tiene acceso a
la isla de los lémures y a visitar los cocodrilos y el fosa (comadreja), único
depredador de la isla y el principal azote de los lémures. El sitio es súper turístico y bueno, no nos
encanta la gestión, pero tiene de bueno que puedes ver muy de cerca a los
lémures grises y tocarlos tantas veces como te apetezca. Están acostumbrados a
que les den bananas y saltan encima de los turistas pasando de uno a otro en
búsqueda de la banana perdida como si de ramas de árboles se tratara. Son muy
graciosos, con esos ojos tan abiertos y esa mirada tan viva. Vemos lémures
grises, lémures bambú (muy pequeñitos) y lémures blancos y negros, que son más
asustadizos.
Lémur bambú
Luego hacemos un recorrido circular viendo a
cocodrilos del Nilo o una subvariedad que vive en Madagascar, tortugas, ánades
muy chulas y el fossa (comadreja).
En el camino de vuelta al Lodge paramos en Andasibe
a comprar pegamento para las botas de Gemma que se han quedado sin suela, y
agua, que es mucho más barata que en el Lodge.
Cenamos en Chez Louise, al lado de Marie Lodge, una
tilapia a la brasa pero cubierta con una salsa dulce que nos cuesta reconocer.
Está bueno y nos cuesta también 15000 Arys el plato. Esta vez ya pasamos a la
cerveza de medio litro para dormir bien….
TIP: Propinas: 2000 la mínima a maleteros y guías
de poco tiempo y de ahí en adelante ir subiendo hasta 20000, pero los guías son
los que más ganan, así que tampoco hay que emocionarse.
Comentarios
Publicar un comentario