23-24 de Julio. PARTIDA Y LLEGADA A ANTANANARIVO

Por fin llega el día de emprender el próximo periplo africano!!

Para no perder las buenas costumbres, vamos el día anterior a visitar a Carlos y Javier a Romancos. Allí recorremos los campos de lavanda que inundan Brihuega compitiendo de cerca con la Provenza francesa y tras la opulenta comida, nos vamos dirección Barajas.
Volamos esta vez con Ethiopian Airlines, que por un precio muy módico (830 €) nos lleva a Antananarivo con un único trasbordo en Addis Abeba, que a la ida es de tan solo dos horas.  La compañía está bien, es seria, buen servicio, buenos aviones, aunque la comida deja un poco que desear… Los vuelos salen prácticamente en horario previsto y llegamos sin problemas a Antananarivo nosotras y nuestras maletas. Parece que la compañía está en plena expansión, tratando de hacer de centro de trasbordo para toda África del sur, tal y como hace Dubai en el norte. El aeropuerto de Addis Abeba está en obras y también en plena ampliación.


LLegada a Madagascar desde el aire

El aeropuerto de Antananarivo nos sorprende por la rapidez en las gestiones y la agilidad en los trámites. Es pequeño, pero está bien organizado y para conseguir el visado no tardamos más de 15 minutos, nada que ver con otros países africanos donde puedes pasar horas!!!
En la puerta nos espera Olivier para presentarse, llevarnos al hotel y cerrar el trato económico del alquiler del coche. Muy amable y risueño nos lleva a cambiar dinero. El cambio en el aeropuerto es el mejor de todo el país, así que hay que aprovechar para cambiar la mayor cantidad posible…


Ahora somos millonarias!!! Qué barbaridad! No sabemos donde guardar semejante cantidad de billetes, si lo ponemos en el bolsillo interior, parece que estemos embarazadas!!! Y es que 1 euro son 3800 Aryaris.
También aprovechamos el aeropuerto para poner una tarjeta sim local en nuestro teléfono, así tenemos datos y la posibilidad de realizar llamadas locales e internacionales desde nuestro móvil a un precio asequible (10000 Aryaris (2,63€) 1 hora de llamadas locales o 5 min internacionales).
La ciudad de Antanarivo, con 5 millones de habitantes, es caótica como todas las ciudades africanas, pero nos sorprende por un aparente buen nivel de vida, bastante limpieza e incluso algo de encanto! El acceso a la ciudad está rodeado de arrozales, que, cuando se cosecha el arroz, aprovechan para tomar la tierra húmeda y hacer ladrillos. Olivier nos va poniendo al día de cómo está el panorama político/social y bueno, parece que de momento la cosa está tranquila. En Noviembre tienen de nuevo elecciones presidenciales, veremos qué pasa.
Dormimos en el Underground Madagascar, un hotel tipo Youth Hostel con buen ambiente de backpackers y habitaciones agradables.  La comida es mexicana, a base de burritos, fajitas, etc.  Por 30000 Ary (8€) cenamos las dos con cerveza. Probamos la primera 3 horses y la verdad que está rica…

Mañana hemos quedado a las 6.30, así que a las 7 ya estamos en la cama. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESUPUESTO FINAL DEL VIAJE

IMPRESIONES FINALES DE MADAGASCAR

13 de Agosto. DE AMBROSITA A ANTANANARIVO